A.J.A.V.A.
Nuestras actividades

Defensa del Patrimonio Verde

Temas en los que luchamos

Jardín de Monforte
Alameditas de Cervantes
Las Grandes Vías
• Jardines del Real - Viveros: noticia prensa, carta a la Alcaldesa
Jardín de Parcent
Jardín Botánico de Valencia Tema en curso
Umbracle de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
• Glorieta y Parterre
• La Lonja: ver las cartas enviadas en las que se incluye este tema
• Jardín del antiguo Colegio San Pablo (hoy Instituto Luis Vives), denunciando su uso como aparcamiento: ver las cartas enviadas en las que se incluye este tema
• Árboles Confederación Hidrográfica del Júcar en Paseo al Mar: ver las cartas enviadas en las que se incluye este tema
El Jardín Este de la Nueva Fe
Jardín del Convento del Carmen-Padre Huérfanos
Jardín de la calle Dr. Lluch, carta enviada a los medios de comunicación denunciando su estado de abandono.
Jardí l'Hort de Trènor (Torrent), defendiendo su muro


Otros comunicados (además de los emitidos en los distintos temas anteriores)

DANA octubre 2024
30 de Enero, Día del Árbol Monumental, Enero 2007


Otras cartas, escritos y entrevistas con autoridades

Los premios que hemos concedido

"Raïm de murta i de roses fines": Premio AJAVA 2010 a la Associació Cercle Obert de Benicalap
"Raïm de flors de plástic cutre cutre": Premio AJAVA 2010 a D. Santiago Grisolía, en su condición de Presidente del Consell Valencià de Cultura
Comunicado a la prensa (que pasaron de publicar)


Conocimiento del Patrimonio Verde

Biblioteca de AJAVA
Viajes y excursiones
Los "picnics" en Valencia y otras visitas a parques y jardines


Poema de Wislaba Szymborska

EL SILENCIO DE LAS PLANTAS

La relación unilateral entre vosotras y yo
no va mal de todo.

Sé lo que es hoja, pétalo, espiga, piña, tallo
y lo que os pasa a vosotras en abril y en diciembre.

Aunque mi curiosidad no es correspondida,
me inclino especialmente sobre algunas
y hacia otras levanto la cabeza.

Tengo nombres para vosotras:
arce, cardo, narciso, brezo,
enebro, muérdago, nomeolvides,
y vosotras no tenéis ninguno para mí.

Hacemos el viaje juntas.
Y durante los viajes se conversa ¿o no?
se intercambian opiniones al menos sobre el tiempo
o sobre las estaciones que pasan volando.

Temas no faltan, porque nos unen muchas cosas.
La misma estrella nos tiene a su alcance.
Proyectamos sombras según las mismas leyes.
Intentamos saber cosas cada una a su manera
y en lo que no sabemos también hay semejanza.

Lo aclararé como pueda, preguntadme y ya está:
qué es eso de ver con los ojos,
para qué me late el corazón
o por qué mi cuerpo no echa raíces.

Pero cómo contestar a preguntas nunca hechas,
si además se es alguien
para vosotras tan nadie.

Musgo, bosque, prados y juncales,
todo lo que os digo es un monólogo
y no sois vosotras quienes lo escucháis.

Hablar con vosotras es necesario e imposible.
Urgente en una vida apresurada
y está aplazado hasta nunca.

subir inicio página