A.J.A.V.A.

Envíos y comentarios a páginas sobre artículos, libros, cine, noticias, etc: mandar a la dirección postal o electrónica indicada en "Cómo contactar con AJAVA", en el menú de la izquierda.

Jardines de España

Para ver esta sección pincha aquí

Libros

Para ver esta sección pincha aquí

Películas

Para ver esta sección pincha aquí

Barbaritats amb arbres, parcs i jardins

Para ver esta sección pincha aquí

El agua en los jardines

Incluimos en esta sección documentos que avalan el uso racional del agua en los jardines frente a la dejadez e irresponsabilidad de algunos de sus conservadores


10/02/2025, Levante EMVAcequias Milenarias se desmoronan en La Safor tras la introducción del goteo. (Para ver documento, pulsa aquí)

13/julio/2006Acequias de Omán: Patrimonio de la Humanidad, mientras en Valencia las destruímos u ocultamos para gloria de la incultura y especulación urbanas. (Para ver documento, pulsa aquí)

mayo 2006La ciudad deshidratada, este artículo salió en el LEVANTE de mayo de 2006. Caña, caña, caña. (Para ver documento, pulsa aquí)

mayo 2006Manifiesto de Castelló de Rugat: La Alhambra se muere. (Para ver documentos, pulsa aquí  y  aquí

abril 2006Patio del Generalife: Alerta extrema. (Para ver documentos,  pulsa aquí , y para ver la respuesta de la Unesco a nuestra queja, pulsa aquí)

 

Noticias y artículos de jardinería

El jardín contra el tiempo: en busca de un paraíso común.
Ofrece un avance editorial de ‘El jardín contra el tiempo’ (Capitán Swing), de Olivia Laing. La británica narra cómo los jardines pueden ser lugares donde experimentar maneras menos perjudiciales de habitar el planeta en un contexto de guerras y crisis climática. Artículo de medOmed.org del 24/nov/2024


Winthuysen, paisajista de jardines en Toledo jamás construidos.
Fue el impulsor de la protección de los jardines clásicos es España. Su legado permite reconstruir una historia urbana ‘arbolada’ que ya no existe, mientras los expertos reclaman que la Horticultura sea considerada “de primera” en la universidad. Artículo de elDiario.es del 3/set/2022


Leonardo Fibonacci, y la matemática indo-árabe de la naturaleza.
Los botánicos siempre se habían sorprendido por la regularidad que encontraban en la organización de las plantas, y fue a partir de esa observación que iniciaron una reflexión que les permitió establecer una conexión entre la filotaxis y la secuencia de Fibonacci. Artículo de La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) del 24/mayo/2021


La poesía floral de al-Ándalus - FUNCI.
El género poético medieval conocido en árabe como nawriyyâ, proviene de nawr, «flor», término que, al igual que zahriyya, se refiere a los poemas dedicados a la descripción de las flores. Este género es sin embargo prácticamente imposible deseparar de los rawdiyyat y rabî’iyyat (descripción de los jardines y de la primavera, respectivamente) Artículo de La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) del 15/noviembre/2020


EL 'MILAGRO' JUNTO A LA SUBESTACIÓN.   Debajo del asfalto está la huerta
Artículo de Carlos Aimeur (28/01/2018) en valenciaplaza.


La importante función ecológica de las hojas secas (y por qué hay que dejarlas sobre el terreno)
Artículo de Isabel Fernández del Castillo, muy interesante y actualizado (2017).
(Sugirió: Belén)


El Jardín andalusí - FUNCI.
Textos que constan en la exposición de la FUNCI "ElJardín andalusí". Incluye: El jardín huerto, Frutales y productos hortícolas, La técnica de los injertos, Las supersticiones mágicas nabateas, Calderón de la Barca, El uso del agua en huertos y grandes predio, Acequias, Norias de corriente, Albercas y Sistemas de reparto del agua.
Artículo de La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) del 24/enero/2017.


subir inicio página